SER PAZ COMO CAMINO – POST- ACUERDO
El Arte de Habitar el Bienestar y generar Territorios de Paz.
Proceso y entrenamiento en el Sistema CONEXIONAR.
» Estados de ánimo amigables y acciones de generosidad,
Crean personas de paz y solidarias…
Personas de paz y solidarias generan colectividades en apertura y gratitud.
Colectividades en apertura y gratitud,
Logran reconciliaciones solidarias y en paz…
Reconciliaciones solidarias y en paz construyen tejido patrio!»
Lita Lara
Nuevos paradigmas hacia la construcción de una Cultura generadora de Paz.
“Solo la Aceptación completa de mi propio Ser, abrirá el corazón para dar la aceptación del otro como un Legítimo otro, despertara la humildad para reconocer en la otredad mi propia humanidad… esto nos acercara al final de la lucha y el conflicto»
Los conflictos y las guerras se han dado y se dan cuando actuamos en contra de la naturaleza de nuestra condición humana, se dan cuando las relaciones y las comunicaciones parten desde ese punto de vista egotista, divisorio y competitivo que alimenta al viejo paradigma.
Los nuevos paradigmas del conocimiento sostienen que el impulso mas básico de la naturaleza no es la competencia, como sostenía la teoría evolutiva clásica , sino la cooperación e integración de la totalidad.
Todos los seres vivos tenemos la necesidad instintiva de conectarnos por encima de cualquier otro impulso, incluso si arriesgamos la vida por ello.
El paradigma de la ciencia tradicional ha fomentado las creencias sobre la existencia de la escasez, creencias sobre la separación de las diferentes entidades y seres, promoviendo una desigualdad que lleva a la creencia de que hay que competir para sobrevivir.
Entonces Olvidamos como vivir unidos. Olvidamos como ser. Olvidamos como sentirnos los unos a los otros. Olvidamos como acompañarnos, como tejernos en convivencias armónicas, prosperas y pacíficas con todos los seres que habitamos y compartimos el mismo espacio: la Tierra.
Ahora, desde los nuevos paradigmas del conocimiento en los que basamos este entrenamiento y proponemos la transformación, la labor que nos corresponde realizar a favor de Ser paz , de generar Paz y bienestar común para la sostenibilidad de la vida, junto al cuidado de las riquezas de la Tierra es: Remediar la desconexión y dejarnos tocar por el impuso conector.
Que me interese lo que el otro hace, porque comprendo que todo esta trenzado. Lo que le pasa al otro me pasa a mi. Lo que hago yo, afecta a otros. Así que somos todos responsables del mundo personal que hemos construido y del mundo que vivimos como humanidad.
Ah! Todos tenemos el potencial para recrear de nuevo la vida y una nueva manera de vivirnos como verdaderos seres humanos.
El camino propuesto es apoyar el nuevo paradigma de vivir en asociación y conexión para que reemplace al paradigma viejo de competición y batalla . Entrenarnos para entrar en los nuevos paradigmas del conocimiento y del pensamiento, que generen unidad, un nuevo estar, no como dueños o dueñas, ni competidores del mundo, sino como co- equiparás y co-equiperos cooperativos, amables y compasivos!
SER PAZ COMO CAMINO…
» Porque no alcanza con que la paz se piense, o se convoque para hacerla, por que no sirve para nada querer crearla desde la lucha o la resistencia , ni desde la oposición, ni desde la división , ni la indiferencia …
Porque solo cuando escuchemos las voces soterradas del Corazon y unamos nuestras historias , podremos ver los hilos del amor tejer el vínculo hermanado… porque te siento y me sientes… Porque cuando conozco y sano mi dolor, puedo comprender el tuyo y Ser Paz… Primero en mi Corazon» Tali Shakma by Lita Lara
Este proceso y su innovador y creativo modelo es una disciplina que acompaña en el entrenamiento de la mirada nueva. Una respetuosa mirada hacia la historia humana, con reconocimiento del dolor y del sufrimiento individual y colectivo.
Sostenemos que es iniciando en lo personal y particular donde se puede facilitar el cambio. La propuesta es SER PAZ COMO CAMINO. Y para esto necesitamos entrenar la mente y el corazón propios.
Por ello sostenemos que SER PAZ a nivel personal y profundo es un requisito anterior y esencial al propósito de CREAR PAZ.
Es en nuestro corazón donde emerge la posibilidad de proyectar la paz hacia nuestros entornos externos y por tanto se hace indispensable participar de procesos de aprendizajes donde re-aprendemos y rescatamos la conexión con la bondad y la sabiduría del corazón.
Entendemos por Sabiduría toda práctica y acto consciente que es dirigido hacia el cuidado y el bien propio, el cuidado del ecosistema y el bien común y que su intención siempre es causar bienestar, salud y gozo. La práctica de la sabiduría siempre aleja del dolor y del sufrimiento. Siempre acerca a la salud, la paz y la felicidad.
ENTRENAMIENTO en el SISTEMA CONEXIONAR:
Generador de una nueva Cultura.
En su desarrollo y practica abordamos dos grandes prioridades :
1- rediseñar prácticas educativas capaces de construir las experiencias que hacen falta para generar y sostener experiencias y vivencias pacíficas, felices y saludables, en bienestar.
Cuando la experiencia misma nos muestra que está haciendo falta algo, porque la evidencia muestra la insatisfacción, el escape atraves de la enfermedad, la violencia y la desesperanza de las personas, significa que está haciendo falta una nueva practica, una disciplina que se haga cargo de lo nuevo que está pasando y de lo cual la vieja educación, el viejo sistema no se ha hecho cargo o sus prácticas no han sido suficientes. Y es justo este rediseño el que proponemos y ofrecemos como entrenamiento en la EDUCACIÓN CONSCIENTE. ( leer más en Educación Consciente para la Paz)
2- Lo segundo que nos ocupa es el rediseño de cómo Ser Paz como Camino, como generar paz y de cómo sostener los beneficios del post-Acuerdo.
Le apostamos a la trascendencia para instalar la paz, la equidad, el respeto a los derechos, la participación, la unificación y la sostenibilidad del bien común! Para esto surge la necesidad de dejar atrás el conflicto permanente de lo femenino y lo masculino, que sostiene la cultura actual y que alimenta el viejo paradigma, para ir más allá, y atrevernos a crear una nueva CULTURA iniciando una era de Consciencia Conectiva, donde se facilita vivir la cooperación, el respeto, la colaboración, el legitimar al otro y el compartir cuidando y honrando la Tierra y sus seres, fomentando una manera de convivir, que si cumple con las características de una vida sustentable. Aquí hay respeto por la dignidad del ser, la diversidad, la libertad y los derechos humanos. Una nueva Cultura será una gran aliada para la DEMOCRACIA, traerá consciencia, renovación y evolución a su quehacer!
Miremos un poco cómo se instalan los patrones de comportamiento, según los espacios de convivencia social, que forman la cultura fraccionada actual.
En la infancia se promueve más el respeto, el legitimar, la colaboración, el compartir, conversar, sentir la hermandad, estar en paz, vivir en justicia y soñar con grandes ideales. En general estamos más cerca de un nicho materno que nos contiene, un mínimo espacio de confianza donde crece el niño: su familia.
Es más una cultura en conexión con lo femenino, con la gran madre.
Al crecer, en la vida adulta encontramos otros valores, se niegan los aprendidos en la infancia y entramos en conflicto. Encontramos una cultura opuesta, patriarcal, fundada en la competencia, que promueve la apariencia, la negación del otro, la lucha, la guerra y la mentira, generando la perdida de la unicidad y la conexión, alejándonos de la naturaleza humana e instalando modelos de aprendizajes y experiencias de drama, victimismo, enfermedad y escases. Por eso nuestra cultura actual surge de la contradicción y vive en contradicción, en neurosis, división y fragmentación, que son el nicho perfecto para que crezca la lucha, la guerra, la competencia y el conflicto.
Este entrenamiento en el SISTEMA CONEXIONAR promueve y fomenta el solucionar los conflictos sin la lucha, sin el dominio, sin invalidar ni someter. Propone y entrena en la creación de espacios donde el Tejido de las REDES CONVERSACIONALES, sean la base para abordar desde la escucha, la conversación, la inspiración y la conspiración sinérgica, el generar un quehacer juntos hacia poderosos proyectos de convivencia que generen y sustenten el bien-estar, la armonía y la pacificación, en aras sustentables hacia la vivencia de La Sabiduría Del Bien Común.
Para esto proponemos dentro del entrenamiento del sistema Conexionar, el trabajo con el reconocimiento, el «darse cuenta» de los roles impuestos y la inclusión de los Arquetipos de poder. Salir del héroe/ heroína que lucha contra el exterior y entrar en la guerrera/ guerrero que reconociendo su naturaleza entra en si mismo para vencer los dragones que viven adentro y que el o ella misma, manifiestan afuera en forma de enfermedad, drama, agresión, violencia, guerras, separatividad y conflictos. Entendiendo que esto que llamamos «yo» no es una entidad separada de los otros, ni de su entorno.
POST-CONFLICTO… Mejor : POST ACUERDO!
El post conflicto no sólo contiene una variable temporal, sino que supone también un después que se viven en los efectos. Es la razón por la cual proponemos mejor denominar este proceso que sigue como POST ACUERDO. Hay que desmontar paradigmas de dolor, violencia, victimismo, culpa, resentimiento y desesperanza, para que los nuevos aprendizajes se instalen.
Proponemos un entrenamiento sistémico en las DISCIPLINAS del SER, el cual podrá generar el cambio requerido, ya que toda destreza necesita de un proceso comprometido y que incluya la disciplina mental, corporal, emocional, ecológica y espiritual, que pueda llevar a la transformación de las viejas estructuras y maneras de ser y de actuar. Viejas estructuras y paradigmas que generan conflictos internos y externos y arrebatan la salud, la paz y la felicidad, para poder así dar vida a un nuevo pensamiento generador de emociones sanas, que inducen a nuevas acciones resolutorias del conflicto y creadoras de sociedades pacificas y prosperas.
Hemos encontrado que pasado el conflicto, las siguientes son las situaciones, conductas relacionales y sentimientos en los que los afectados quedan, y es precisamente aquí, donde el Sistema CONEXIONAR a través del entrenamiento y la conexión con el Arquetipo del Guerrero/a , propone aprendizajes que logren ACOMPAÑAR a las personas a TRANSFORMAR:
1. El pensamiento y el habito de vida, según el cual la violencia es una forma de vida y un medio económico. Los hábitos no desaparecen a menos que nos hagamos cargo.
2. Las experiencias vividas, que causan dificultades culturales, emocionales y que plantean un gran reto para trascender la violencia e ir más allá.
3. Las creencias y los hábitos limitantes aprendidos del vivir en la imposición y la exigencia, que les dificulta pasar a la generación de un convivir respetuosos de las diferencias.
4. El hombre al volver del conflicto, encuentra en la violencia y la dominación la conducta a través de la cual se relaciona con los miembros de su familia.
5. El hombre al verse involucrado involuntariamente en la guerra se siente presa del odio y el deseo de venganza, desde esta emocionalidad será incapaz de encontrar el camino de la reconciliación y la paz.
6. La mujer, atemorizada y desempoderada por las experiencias de violencia sobre ellas misma y por la perdida de sus hombres y de sus familias, pierde el camino que la lleva al desempeño sano de sus impulsos naturales de contención y reconstrucción.
7. La mujer que hizo parte del conflicto, al salir de los grupos violentos, se encuentra distante e ignorante de su naturaleza pacifica y generadora de vida y no de muerte.
8. Las personas una vez arrancadas violentamente de su contextos, pierden el arraigo y se extravían del camino de la reconexión, pues se asentaron en ellos otras pulsiones.
* A través del entrenamiento en el nuevo Liderazgo del SISTEMA CONEXIONAR en el desarrollo de los 7 NUEVOS PARADIGMAS que proponemos para Ser Paz como Camino y el trabajo en el Post- Acuerdo le apostamos a:
. A la responsabilidad de Hacernos cargo de lo que nos pasa , de la realidad existencial y de los quiebres y conflictos que vivimos como individuo, sociedad y civilización.
. Entrar en la solución pacífica de conflictos
. A la construcción de redes Conversacionales.
. A la reconstrucción del tejido social.
. A la Reconexión de vínculos naturales y afectivos.
. A la Generación de » campos relacionales» tejedores y sostenedores de paz y prosperidad.
. Al fortalecimiento del entramado social sostenedor de la salud.
. A una rehabilitación que impulse hacia las nuevas formas de direccionar y gestionar la nueva vida.
. A la inclusión de la voz de la mujer en los aportes de paz.
. La práctica de los 7 nuevos paradigmas de la EDUCACIÓN CONSCIENTE para hacer posible la reconciliación sostenible y el fortalecimiento de las estructuras que preservan y fomentan la Paz.
La práctica de estos nuevos paradigmas, podrá preservar el estado de bienestar alcanzado en el postAcuerdo.
* Este entrenamiento permitirá descubrir, reinventar, transformar y desarrollar:
1- nuevas percepciones
2- reconstruir valores que devuelven al ser humano la confianza, la solidaridad y el animo de reconciliación.
3- la inclusión de la gratitud, perdida en el empeño de lograr la sobrevivencia personal.
4- desmitificar la culpa y el victimismo
5- hacerse cargo de los derechos y responsabilidades implicadas en reconstruir nuevos caminos de paz auto-sostenibles de salud y bienestar.
* Este proceso le apunta a la construcción de un nuevo Bien Común.
Bien Común que requiere:
1- de la ejecución de procesos de socialización,
2- del sostenimiento de prácticas del Liderazgo Conector: personas auto-creadas para la paz creativa en comunidad.
3- del rescate de los valores culturales y personales.
4- de la incorporación y práctica de las disciplinas del ser, que pueda generar procesos empáticos entre los principios que se profesan y los que se practican en la construcción y reconstrucción del tejido social.
. Le apostamos a un cambio de Cultura Conectiva, que en su quehacer sea generadora de una nueva civilización humana Incluyente, Legitimadora, Validante y Compasiva, capaz de expandir y sostener la vida en felicidad, salud, prosperidad y paz. Lo hacemos a través de los diferentes procesos de maestrías, diplomados, Entrenamientos, talleres, conferencias , viajes y libros.
CONTACTANOS!